Image may be NSFW.
Clik here to view.
Con sinceridad: es IMPOSIBLE que me sienta más satisfecho de nuestros Open Mondo Píxel-ArsGames.
Más que de los Open, me siento orgulloso… Qué coño orgulloso, ¡jodidamente orgulloso! de los invitados que un viernes al mes presentan los juegos más bellos, nos ayudan a preparar las mejores charlas, ofrecen las mejores conferencias y propician que tengan lugar los debates más acalorados. Desde aquí, quiero dar gracias a todos ellos, así, sin dar nombres: porque todos y cada uno de ellos han dado lo mejor de sí mismos, porque se han esforzado para que los asistentes a estos encuentros se lo pase de puta madre.
Dicho todo esto, debo decir que estoy jodidamente orgulloso de presentarles el próximo encuentro Open Mondo Píxel-ArsGames. Nos preciamos de traer a los mejores, a los putos amos en lo suyo, a los más-de-lo-más y de los buenos, los mejores desarrolladores españoles, y seguimos haciéndolo: uno por uno, estos reyes de la programación, estos maestros en creación de diversión interactiva nos dedican su tiempo y nos cuentan lo que hacen, cómo lo hacen y explican por qué su trabajo lo peta tantísimo. Y hoy les cuento vociferando de puro placer desde mi teclado, que bajo ese «Game, They Wrote» que sirve de título al encuentro y que de algún modo, quiere homenajear aquella serie de resolver misterios protagonizada por Angela Lansbury… Y también porque el rollo detectivesco tiene mucha relación con el Open que nos ocupa, que los amabilísimos muchachos de Pendulo Studios vendrán el viernes 25 de mayo a las 19 h al Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14) a relatarnos las muchas maravillas que trae consigo su última y muy esplendorosa creación, New York Crimes.
Image may be NSFW.Clik here to view.

Y tengo el alma a voz en grito porque me relamo de pensar que todos aquellos que nos acompañen esa gloriosa tarde, no solo tendrán el placer de divertirse y estremecerse con el relato que narra la creación de uno de los mejores juegos españoles creados en los últimos años, sino que además podrán comprobar que aunque los tiempos cambian, los géneros de videojuegos perduran y se adaptan admirablemente a lo que el público pide. Y con dos cojones: los chicos de Pendulo hacen lo que quieren y dan a los jugadores exactamente lo que reclaman. Pero, ¿esto es posible? Ustedes lo comprobarán, y la propia gente de Pendulo lo contará: cinco valientes y dicharacheros muchachos nos mostrarán que todo es factible si se cree posible: Rafael Latiegui, socio fundador y director de arte. Josué Monchán, guionista. Alberto Lozano, artista 3D. Javier García de la Cita, programador, y Juan Miguel Martín, músico y técnico de sonido, contarán cómo demonios lo hacen para vender más de un millón de copias de sus sagas Runaway y Hollywood Monsters, y explicarán de qué manera puede salir un juego de los ordenadores y entrar en los últimos dispositivos portátiles equipados con pantalla táctil y que el gameplay, la siempre delicada mecánica, siga funcionando.
Eso, entre muchas otras cosas; también regalaremos juegos a los asistentes. Pero eh, ¡ya estoy contando demasiado! Hay muchos misterios en el aire. Misterios que solo podrán resolver los amigos de Pendulo Studios. ¡Les esperamos!